Noticias, Santander de Quilichao

21 de Mayo día de la afrocolombianidad

dia de la afrocolombianidad

21 de mayo se celebra el día de la afrocolombianidad, un día que se resalta a una raza, que se caracteriza por su alegría y por su ímpetu por salir adelante. SantanderDeQuilichao.Com quiere darle un reconocimiento a una etnia que le aportado una gran riqueza cultural a la humanidad; aparte del contexto histórico y a las distintas problemáticas sociales, políticas  entre otras, que sufre esta etnia y otras, no opacan una lucha constante por un reconocimiento político, social, de derechos y una mayor participación en distintos campos de la sociedad, ademas de estas batallas utópicas, luchan con la discriminación de personas ignorantes que a pesar de encontrarse en una sociedad “Moderna” no son tolerantes a la diversidad.

Es un gran legado que han dejado los afrocolombianos en distintos ámbitos  resaltando su riqueza cultural y la cual que representan con orgullo un país tan diverso como Colombia. Son varios afrocolombianos que se han destacado y han mostrado una cara distinta, una cara alegre que da testimonio que en Colombia hay excelentes cosas para resaltar.

Son varios afrocolombianos que con trabajo y lucha se han ganado un espacio en la sociedad, entre ellos se encuentran: Raúl Gonzálo Cuero Rengifo  micro biólogo e inventor colombiano, Petrona Martínez  cantante de música folclórica colombiana,Vanessa Alessandra Mendoza Bustos primera y hasta ahora única colombiana de raza negra, Totó La Momposina cantante folclórica colombiana, ‘ChoQuibtown’ ganadores de un Grammy Latino en el 2010, Katherine Ibarguen medallista olímpica entre otros que han logrado resaltar esa riqueza que tienen los afrodescendientes.

En Santander de Quilichao también contamos con representantes de esta raza que nos enorgullece por el trabajo que han realizado y el cual ha sido reconocido por las personas. Estos afro-quilichagueños como: Carlos Balanta “Baterimba o Polo” musico, Norfalia Carabali atleta, Diego Luis Carabali comunicador, entre otros, que resaltan esa riqueza cultural y ese ímpetu para trabajar que tenemos todos sin importar distinción de color.

El 21 de mayo se le da un reconocimiento a los afrocolombianos pero este reconocimiento no debe ser simbólico sino que se debe resaltar, respetar y reconocer no solo su riqueza cultural sino se debe incluir , reconocer y dar mayor participación en distintos campos de la sociedad.


Informale a tus Contactos Ahora Mismo:
Tweet

Palabras Claves: dia de la afrocolombianidad,

Loading Facebook Comments ...