Entretenimiento, Noticias Siguiente

Compartir en FB Tweet

“Fruko y Sus Tesos” en Santander de Quilichao

Celebración de los 100 años de la Banda Musical de Santander de Quilichao, se llevaran dos grandes conciertos de  Fruko y sus Tesos“, en Cali y Santander de Quilichao,  los días 15 y 16 de julio. Las presentaciones coinciden con la celebración de los 256  años de vida político-administrativa de Santander de Quilichao.

La presentacion se llevara el día sabado 16 de julio en el Polideportivo Municipal los Guasimos, desde las 8:00 pm en adelante. En tarima estaran el Maestro Fruko y los Tesos “Los actores de El Joe la leyenda de la telenovela de RCN.”

Maestro Fruko

La  salsa  tendrá  un  toque  muy  sinfónico  en  un  ensamble  entre  la orquesta  del  director,  compositor  e  intérprete,  Fruko,  con  toda  su  historia musical, unida a la capacidad artística y versatilidad musical  de la Banda Escuela de Música de Santander de Quilichao.

Esta fusión, sin precedentes para los amantes de la salsa, entre Julio Ernesto Estrada “Fruko”, y la Banda Escuela de Música de Santander de Quilichao, que dirige el maestro Arbey Castro, será un montaje  inédito que no se olvidará fácil. Cali y Santander de Quilichao, serán  dignos   testigos   respectivamente,   del   estreno   nacional   “Fruko Sinfónico” el cual se llevará a cabo por primera vez como “Gran Gira” desde la Ciudad-Región del  Cauca a los escenarios de Colombia.

Cristóbal  González,  director  de  la  oficina  de  cultura  del  Municipio  de  Santander,  dijo  que  “esta  presentación  es  de  inmensa  importancia  ya  que  para  los  quilichagueños  la  salsa,  más  que  un  simple gusto musical, es un modo de vida, parte de su idiosincrasia”. Por su parte, el alcalde Juan  José  Fernández  Mera  expresó  que  “Santander  de  Quilichao  se  ha  destacado  por  ofrecerle  a  propios   y   visitantes   espectáculos   de   gran   categoría   y   reconocimiento   como   el   Festival  Internacional de Música Clásica en Semana Santa y las tradicionales Jugas o adoraciones al Niño Dios  que  se  expresan  por  medio  de  cantos  y  bailes  al  inicio  del  año.  Con  “Fruko  Sinfónico” pretendemos  reforzar  nuestro  importante  calendario  cultural,  ofreciéndole  a  nuestra  gente  una  opción distinta de diversión con corte internacional”.

Historia “Fruko y Sus Tesos”

el Joe - Maestro Fruko - Wilson Manyoma

Con 50 años de vida artística, 70 países visitados y 60  años de vida, Julio Ernesto Estrada, Fruko, sigue siendo  un apasionado de la música en todas sus expresiones:

Desde  la  clásica  que  también  escucha,  hasta  la  salsa  que produce y los ritmos populares que compone. Por ello  califica  al  país  como  un  territorio  de gran  riqueza musical,    que    admira    y    sigue    con    vocación    de investigador. Ha hecho parte de agrupaciones como los  Corraleros   de   Majagual,   Fruko   y   sus   Tesos,   Latin  Brothers, entre otros.

Fruko  es  el  creador  de  temas  de  gran  reconocimiento  a  nivel  nacional  e internacional  como  “El Preso”, “El Caminante”, “Los Charcos”, “Tania”, “El Ausente”, que se hicieron populares gracias a  la gestión y el talento musical de este artista, los cuales serán interpretados en ensamble con la  Banda Sinfónica Juvenil de Santander de Quilichao.




Historial de la Banda de Escuela de Músicos de Santander de Quilichao

En  el  año  de  1.911,  se  conformó  la  primera banda  de  música  en  el  municipio  de  Santander de  Quilichao.  En  junio  de  2003,  se  inicia  el proceso  actual  bajo  la  dirección  del  profesor Arbey  Castro,  en  el  cual  se  han  obtenido  los siguientes logros:

  • Mejor Banda en San Pedro Valle 2007, categoría libre.
  • Primer Puesto en Popayán Cauca 2009, categoría libre.
  • Segundo Puesto en Samaniego Nariño 2005 y 2008, categoría libre.
  • Tercer puesto en Anapoima Cundinamarca 2005 y 2009, categoría juvenil.
  • Banda  de  la  Simpatía  en  Samaniego  Nariño  2004  y  2008,  Anapoima  Cundinamarca  2005,  Villa María Caldas 2006, San Pedro Valle y Paipa Boyacá 2010.
  • Mejor   Instrumentista   en   Popayán   Cauca   2003, Anapoima  Cundinamarca  2005,  Samaniego  Nariño 2008  y  Popayán  Cauca  2009  con  el  percusionista Yulian  Arbey  Castro  Ramírez.
  • En  Villa  María  Caldas 2006  y  San  Pedro  Valle  2010,  con  la  percusionista Diana  Carolina  Castro  Ramírez.  En  Paipa  Boyacá 2010, con el Trompetista Fredd Hurtado.
  • La Banda Escuela de Música fue seleccionada por el Ministerio  de  Cultura  para  la  participación  en  el libro  “Colombia  es  una  nota”  del  Plan  Nacional  de  Música  para  la  Convivencia  -  Bogotá,  2008.
  • También  fue  seleccionada  por  Yamaha  Music  Internacional,  para  la  participación  en  el  XVI Seminario Internacional de Bandas Yamaha en Manizales, Caldas 2010.
  • 6 distinciones y condecoraciones del orden municipal, departamental y nacional entre el 2004 y 2010.

Por  su  versatilidad  interpretativa  la  Banda  Sinfónica  Juvenil   puede   abordar   la   más   variada   literatura musical,  desde  los  grandes  clásicos  hasta  la  música  popular  colombiana,  pasando  por  el  Jazz  y  otros géneros  musicales,  contribuyendo  al  desarrollo  de  la cultura   musical   del   país   mediante   la   creación, producción, y difusión de nuestra música con énfasis especial en los autores colombianos.


Informale a tus Contactos Ahora Mismo:
Compartir en Facebook Tweet

También te puede interesar:

Palabras Claves: , ,

Eres el Primero en comentar AQUI↓↓↓

Agrega tu comentario