Programación festival Petronio Alvarez 2013

2
258
Compartir en Facebook
Compartir en Twitter
Eliminatorias violines Caucanos Santander de Quilichao 2013

Festival petronio alvarez cali 2013

El festival mas importante del pacifico colombiano Petronio Alvarez en su versión número 17 se acerca, para exponer y dar a conocer lo que esta hermosa región tiene en diversidad cultural. Desde el 12 hasta el 17 de septiembre contara con distintas actividades que serán el abre-bocas de lo que se vivirá desde el 18 hasta el 22 de septiembre del 2013.

Jueves 12 de septiembre a las 7:00 pm en el centro de eventos valle del pacifico muestra del Petronio Alvarez durante la tercera cumbre de lideres y mandatarios afro-descendientes.

Domingo 15 de septiembre desde las 6:00 pm en el teatro de aire libre los cristales VI encuentro infantil y juvenil de músicas tradicionales del pacifico “El petronito”.

Los días 16, 17 y 18 en el centro cultural de Cali se realiza el primer mercado musical del pacifico en el cual Santander de Quilichao contara con la representación de los artistas de PROHIBIDO EL PASO.

El 17 de septiembre se lanzara el libro Convose de Caramela (Investigación de aproximaciones a las músicas del Pacífico) de Germán Patiño.

Desde el 18 hasta el 22 de septiembre se realizara en la unidad deportiva panamericana la competencia musical del festival.

Del 18 al 22 de Septiembre: 10:00 a.m. a 11:00 p.m. Muestra de Cocina, Artesanías, Bebidas e Industria Afro. 6:00 p.m. Apertura del Festival con las presentaciones de ganadores 2012 Modalidad: Violines Caucanos y Chirimía con Herencia Africana, Canalón y Herencia de Timbiquí.

19 y 20 de Septiembre: 5:00 p.m. – 11:00 p.m.: Ronda Clasificatoria (Marimba, Chirimía, Violines Caucanos y Libre). Transmisión en directo por Telepacífico.

21  de Septiembre: 5:00 p.m. – 11:00 p.m.: Noche Internacional con Orange Hill (San Andrés) y Conexión Tribal Áfrican Beat (Senegal, Brasil).

Septiembre 22: 5:00 p.m.–11:00 p.m. Final. Tributo a Petronio Álvarez con la Banda Departamental y Africali, y homenaje a Hugo Candelario. Presentación de Bahía.

En esta competencia musical contaremos con representantes de Santander de Quilichao en la modalidad de violines Caucanos que haran gala del excelente talento que tienen, entre los grupos que nos representaran se encuentran: Palmeras, Caña brava, Brisas de Mandiva, Renovación y Aires de dominguillo; en el cual los Quilichagueños le damos fuerza y mucha energia para que tengan los mejores resultados en esta competencia musical tan importante del pacifico colombiano.

Fuente: El Pais.

2 Comentarios

  1. hola mi gente petronera arriba esa animo vamos a traer muchos premios para santacho con DIos todo se puede les deseo muchos exitos y envio buena vibra

    Responder
  2. hola mi gente petronera arriba esa animo vamos con toda que DIOS ilumine esa garganta y haga sonar bn esos violines para que consigan sus buenos premios

    Responder

Dejar respuesta