Noticias, Santander de Quilichao

Puerta de Entrada a la Regionalización John Vargas

JOHN EDWIN VARGAS C John+Vargas Puerta de Entrada a la Regionalización John Vargas


Economista – Esp. Gerencia Financiera con Énfasis Internacional

Bajo el concepto de integración regional, tan de moda en los últimos años, y acentuado bajo el Gobierno de Juan Manuel Santos, los procesos de planeación pensados desde el impacto regional, sumergen a las instituciones municipales en un mar de dificultades, pues muchas de ellas cuentan con una estructura incipiente para afrontar los retos que implican la estructuración de planes, programas y proyectos, lo cual presenta un escenario poco prometedor, más aun, cuando estrategias nacionales buscan generar condiciones de equidad para las regiones, por ejemplo, con la nueva distribución de los recursos provenientes de las regalías.

Es aquí, donde debemos revisar si en las instituciones locales existe coherencia entre las apuestas políticas, conformadas por la base ideológica y conceptual; la organización, mirada desde las relaciones sociales que posibilitan el avanzar en la realización de los proyectos; y los recursos, tanto materiales como financieros, que permiten la realización de los proyectos.

En la actualidad, existe demanda de fortalecimiento institucional proveniente de las entidades municipales y organizaciones sociales, la cual se fundamenta sobre todo en la conciencia de que en la actualidad necesitan un cambio sustancial en la forma de entender su función social, su manera de operar, organizarse y sobretodo de integrarse, más aun, cuando este fortalecimiento en sus estructuras, enfatiza en los procesos de planeación, pues este permite abrirse al pensamiento regional, donde por ejemplo, los Contratos Plan, sean la mejor herramienta para optimizar los recursos provenientes de regalías; los Sistemas de Información sean la base de las decisiones, y los procesos de participación permitan la armonía entre las instituciones y la comunidad.

El fortalecimiento Institucional se trata de un abordaje integral, donde se consideren tanto los aspectos ideológicos, políticos, organizativos y relacionales así como la revisión de los recursos de la institución; sin perder de vista que este tampoco debe entenderse como un proceso que sólo favorezca el “crecimiento interno” o para la institución en sí misma, ya que el análisis de su articulación con su entorno es una condición necesaria para el fortalecimiento.

En consecuencia, proyectos que busquen la integración de conocimiento al aparato productivo regional, tecnocentros, fortalecimiento de las TIC´s en las regiones, Planes Integrales en educación, salud, productivos, de seguridad y convivencia, hospitales regionales, acueductos intermunicipales, interconexión vial, entre otros, empezaran a ser parte de la nueva gama de proyectos inmersos en la agenda de los mandatarios municipales y de la comunidad en general, lo que significativamente se verá reflejado en el desarrollo de las regiones.


Informale a tus Contactos Ahora Mismo:
Tweet

También te puede interesar:

Palabras Claves: Economista, fortalecimiento institucional, John Edwin Vargas

Agrega tu Comentario AQUI↓↓↓

Agrega tu comentario

Tweet