Recomendaciones para reciclar en casa.
Imagen tomada de: ConchaleQueBueno
En SantanderDeQuilichao.Com comprometidos con el medio del ambiente le damos unos tips para reciclar de manera sencilla y muy practica en casa.
Residuos orgánicos e inorgánicos: La importancia de clasificar y reciclar estos elementos nos permite aprovechar muchos residuos que parecen inútiles.
Los residuos orgánicos son los que provienen de animales y vegetales, los cuales se descomponen en poco tiempo. ¿Qué hacer con ellos? Sí tienes un jardín o una huerta haciendo un buen manejo de estos residuos lo puedes convertir en abono orgánico.
Los residuos inorgánicos son aquellos que son producidos por el hombre como: el metal, cartón, vidrio entre otros; podemos aprovechar estos residuos para realizar manualidades según tu creatividad o almacenarlos en un lugar adecuado para después llevarlos en lugares que reciban estos residuos. Se podría ganar un dinero extra.
Residuos electrónicos: En los residuos electrónicos encontramos infinidad de dispositivos como: computadores, celulares, licuadoras pilas etc. Una de las maneras de reciclar estos elementos es entregarlos en centros de acopios para estos dispositivos que los reutilizaran y les darán un tratamiento especial a estos. En el caso de las pilas o baterías se recomienda almacenar en una botella de plástico hasta que sea entregada a un centro de recolección de residuos electrónicos.
Bolsas plásticas: Para disminuir las bolsas plásticas se puede utilizar una canasta para cargar los productos de compras mientras se llega a la casa, si va a una tienda y compra menos de 4 productos preferiblemente llevarlos en la mano; en supermercados ahora utilizan biodegradables que se descomponen en 5 años o reutilizar bolsas. Así poco a poco vamos perdiendo la dependencia a este plástico.
Papel: El papel es uno de los elementos que más utilizamos y mal gastamos a diario. Por lo tanto debemos ser más conscientes en su uso y reutilización. Una de las recomendaciones es reutilizar el papel que tiene un lado limpio en impresiones o anotar razones.
Aunque son recomendaciones muy sencillas, poco a poco podemos minimizar nuestro impacto ambiental.
Imagen tomada de: TuVerde.Com
-
También te puede interesar:
También puedes leer:
Informale a tus Contactos Ahora Mismo:
Tweet
Palabras Claves: santander de quilichao, tips reciclar