Santander de Quilichao

SANTANDER DE QUILICHAO, OTRA CIUDAD UNIVERSITARIA DEL CAUCA

Se firmó en el municipio de Santander de Quilichao, el convenio inter institucional para la construcción de la primer Ciudadela Universitaria de Colombia, proyecto que será modelo en el país donde trabajaran mancomunadamente universidades públicas y privadas las cuales ofertaran carreras pertinentes y de calidad para la región, esta es una iniciativa que el señor alcalde de Santander de Quilichao Luis Eduardo Grijalba Muñoz viene impulsando desde la presidencia de Amunorca incluyendo este proyecto regional de $50.000 millones de pesos con recursos garantizados en el Contrato Plan que firmara la Nación atreves de Planeación Nacional, Departamento y municipios a principios del mes de noviembre en el norte del Departamento del Cauca.

Convenio ciudad universitaria santander de quilichao cauca

Lina Uribe, rectora Unicomfacauca; Luis Eduardo Grijalba, alcalde de Santander; Juan Diego Castrillón, rector de la Universidad del Cauca; Diego Henao, director ESAP-Cauca y María Cecilia Vivas de Velasco, rectora del Colegio Mayor del Cauca.

 

Ciudadela Universitaria santander de quilichao caucaLas universidades que conformaran la Ciudadela Universitaria son: Institución Universitaria Colegio Mayor del Cauca, Corporación Autónoma de Popayán, Unad, Fundación Universitaria de Popayán y la Universidad del Cauca; en este proyecto las universidades deben aunar esfuerzos, conocimientos y experiencias para la construcción de una Ciudadela Universitaria en un lote de 19 hectáreas donado por la Gobernación del Cauca, , el Municipio de Santander de Quilichao gracias a la gestión del Alcalde Luis Eduardo Grijalba Muñoz y al apoyo del gobernador Temistocles Ortega, da un paso importante en la descentralización de la educación del Departamento del Cauca. Con la presencia de estas cinco universidades en el municipio se avanza en la cobertura de la educación superior y se proyecta a Quilichao como un Centro de Innovación, Ciencia, Academia, Investigación y Tecnología para la región.

 

El doctor Juan Diego Castrillón, Rector de la Universidad del Cauca y el Consejo Académico de la misma anunciaron la oferta académica de la Regional Norte Santander de Quilichao para el primer semestre del 2013 con dos Tecnologías Gestión Ambiental y Agroindustrial, el programa preuniversitario en música y la iniciación del conservatorio en Santander de Quilichao, seis pregrados en los programas de Ingeniería Civil por Ciclos, Derecho, Lenguas Modernas (Ingles-Francés) y Antropología en la modalidad por extensión ya que son programas que cuentan con acreditación de Alta Calidad, Ingeniería Agroindustrial, Licenciatura en Educación Física, además llegaran cuatro especializaciones Salud Ocupacional, Seguridad Industrial, Gerencia de la Calidad y la Productividad en convenio con Icontec, Auditoria de Servicios Médicos; también llegara una Maestría Ética y Filosofía. Con esta oferta académica se busca que en los próximos cuatro años la Ciudadela Universitaria logre una cobertura de 18.000 estudiantes del Norte del Cauca, siendo esta una de las gestiones más importantes y que dejara grabado el nombre del Alcalde Luis Eduardo Grijalba Muñoz en la historia del municipio de Santander de Quilichao.


Informale a tus Contactos Ahora Mismo:
Tweet

Palabras Claves: , ciudad universitaria, colombia, ,

Loading Facebook Comments ...