Santander de Quilichao ¿Unos carnavales mal organizados o nos falta cultura?
Antes de empezar con las críticas de estos carnavales, hay que resaltar que Santander de Quilichao ha mejorado en varios aspectos para esta celebración, que aunque en lo personal no la considero como una fiesta propia del municipio se ha convertido en los años en una opción de diversión y de celebración.
Si comparamos con épocas pasadas en el municipio no se invertía en esta festividad, pero en estos últimos años la administración municipal le ofreció a los Quilichagueños una alternativa de disfrutar sus propios carnavales de blancos y negros sin salir a otros municipios, ofreciéndole a los habitantes de la tierra de oro una programación la cual podemos decir es excelente.
Este año destacamos que la mayoría de los artistas musicales que tocaron en la tarima fueron del municipio, lo cual resalta los grandes talentos que hay en el municipio y que de una manera u otra se les está reconociendo su trabajo. También resaltamos la cultura de las personas, aunque falta mucho por mejorar.
Después de reconocer esos aspectos positivos de las fiestas de reyes magos o carnavales de blancos y negros, como lo quieran llamar; resaltamos esos aspectos negativos con el ánimo de ir mejorando año tras año como en los carnavales de Caldono y Silvia, que son los que tenemos como referentes.
Primero a nivel cultural a Santander de Quilichao nos falta mucho por mejorar, aún no hemos aprendido a celebrar. Muchas de las personas exclamaron su inconformidad porque a pesar de no estar jugando los mojaban o les echaban harina y carioca en los ojos; inclusive vi como unos jóvenes mojaron a su madre e hija que no superaba los tres años de edad echándole un baldado de agua sin ellas participar en el juego, solo eran unas transeúntes del lugar. Quizás el aspecto más negativo de nuestra falta de cultura es que personas inescrupulosas jugaran con cal sin medir el daño que esto pueda generar. (Ver Treinta lesionados por extraña sustancia lanzada durante celebración en el Cauca). Se entiende que hace parte de la euforia de la celebración pero hay que ser consecuente hasta donde llegar y que quizás podemos lesionar gravemente a otra persona.
Segundo es la tarima, otra vez toca el asunto del nivel cultural de nuestro pueblo y la mala planificación del organizador a la hora de darle orden de toque a los artistas, esto llega a colación porque a la hora de la presentación de un artista que junto con sus músicos tuvo que ver el mal comportamiento de unas pocas personas que no le gusto las canciones que interpreto, tirando tarros de carioca al escenario. Esto se debió a varios factores; primero es que los organizadores no tuvieron en cuenta que su repertorio era suave y romántico, lo cual debió por lógica cantar antes de artistas que dejaron al público encendido como La Cali Rumba y Baterimba; este último consideramos que era el que debía cerrar por esa gran energía que deja en todas sus presentaciones. Segundo que los Quilichagueños no entendemos que hay personas que le gustan otros géneros musicales y que los disfruta, tocando nuevamente el nivel cultural que nos falta.
Resaltamos la presentación de Baterimba que como siempre deja al público con la energía arriba y el alto nivel artístico de Nacho Peña, por algo fue uno de los mejores participantes en el programa la Voz Colombia, el cual realizo esta presentación con mucho amor a esta tierra que lo vio crecer. Excelente presentación; lástima que unos pocos no valoren el talento Quilichagueño y no sean tolerantes a los diferentes estilos musicales.
En conclusión nos falta mucho porque mejorar tanto a nivel cultural y de organización para tener “los mejores carnavales del Norte del Cauca”, pero es un proceso de aprendizaje, esperamos que para el otro año se mejore estos aspectos y otros, como mayor vigilancia y control de las autoridades competentes frente a la venta de cariocas y el uso de los talcos, harina y cal.
Imágenes – Santander de Quilichao Fiesta de reyes magos.
-
También te puede interesar:
-
Programación Carnavales en Santander de Quilichao 2013
Informale a tus Contactos Ahora Mismo:
Tweet
Palabras Claves: 2015, blancos y negros, carnavales, santander de quilichao